¿Qué es TMI?
La Terapia Manual Estrumentalizada se ha desarroyado a la par de la utilización de las herramientas Richelli´s.
Las herramientas Richelli´s buscaban en un principio aliviar las manos del terapeuta y facilitar su trabajo sin que perdiera la sensibilidad en las manos.
A raiz de una utilización constante de las herramientas Richelli´s se fueron descubriendo métodos de aplicación de las herramientas Richelli´s que mejoraban los resultados de los tratamientos convencionales.
La puesta en común de todas las ventajas en el tratamiento con estas técnicas, que hacen posible las herramientas Richelli´s, componen el temario de TMI cuya formación se imparte a nivel internacional con certificación acreditada.
Campos de aplicación de TMI
La TMI y las herramientas Richelli´s permiten ser, al terapeuta, más eficientes en patologías del aparato locomotor en las que están implicadas las siguientes estructuras:
Fibrosis: Las herramientas Richelli´s permiten una mayor penetración en los tejidos pudiendo acturar sobre planos musculares profundos sin los límites que esto implica para las manos del terapeuta.
Adherencias: Poder fijar bien un músculo, para luego movilizarlo con respecto a otros planos musculares o estructuras a las que puede estar adherido, es fundmental para resolver estas patologías y las herramientas Richelli´s permiten tener un mayor grip o fijación sobre los músculos.
Tono muscular: Hemos desarrollado técnicas que permiten una rápida y duradera disminución del tono muscular. Son técnicas que requieren presiones profundas con avances muy lentos sobre el cuerpo muscular y que son muy molestas para las manos del terapeuta si éste no utiliza una herramienta adecuada como las herramientas Richelli´s.
Patología vertebral: Disponemos de la herramienta más eficaz del mercado el Richelli´s spinemover para una movilización precisa y analítica de las vértebras bien para mejorar su movilidad o para resolver problemas de compresión nerviosa.